viernes, 29 de septiembre de 2017

evocando al museo de la reconquista..


pase por el camino,y el añoso alcanfor,
sobre el muro vencido,
me hizo cambiar el rumbo.
las glicinas me provocaron con sus ingenuos racimos
y por milesima, quiza por incontable vez,
mire investigadora el piso de ladrillos.
me inquiete...¡cuanta escoba gastada en estos años¡
cuantas hojas  se habran aplastado,,cuantos pasos habran recorrido
 su fresca galeria

mientras iba i venia(siempre por el camino)
pense..porque le dicen calle?
 si nunca dejo de ser camino..
verde,de rocio matutino
azul,de cielo pueblerino.amarillo...
todo va confundido.
 cada flor de magnolia que cae en el camino
la levanto y percibo su extraño sortilegio
 y la llevo conmigo.
cada rama de su antigua araucaria
me gusta para hacerla adorno navideño.en la mesa familiar
y cuando piso fuerte su escalera de piedra
parece que es mi casa, parece que es la nuestra
su fresccura, su aljibe,sus ventanas sus tejas
todas las cosas bellas que sus salas albergan
 sus duendes y leyendas, sus muros y sus rejas...me fascina su historia,me importa su tarea
y quisiera en un tiempo ser indio o ser poeta
 pero soy solo aquella, que a la calle no puede llamar de otra manera
porque la vi camino y sigue siendo huella
 cuando digo museo, puedo decir recuedos
 historia y reconquista
pero que nadie niegue la cultura sencilla de aquellos qu se acercan ´por su preciosa vista

rosa buchignani certamen de poesia latinoamericana 1990

viernes, 31 de agosto de 2012

infinito

al pasar de los dias del invierno,
quedandome dormida en los espejos
de algun rio ensombrecido,
me llegaron las voces del recuerdo
del tiempo en que era un niño..

muy distantes ..quedaron esos dias
no se si tan feliz era mi vida
 o me hicieron pensar en un delirio,
que el tiempo del ayer, mejor  ha sido
,pero ese era el camino.


estoy viendo muy cerca,
el fin de este destino,
y me da tanta pena abandonarlo
pues empezaba a creer que era infinito

rosa cela

lunes, 4 de junio de 2012

HOMENAJE A BORGES

Como a traves deun vidrio azul lo veo
ciclopea inmagen , que tenaz supongo
sus manos temblorosas e inquietantes,
palpando el anaquel lleno de tomos.

no habra nunca una puerta que regrese
a la diáfana luz de sus infancias,
su alma alojó  el milagro permanente
en cada quicio de la gran estancia.  


van las frases viajando en laberintos
que avidamente su circuito in vaden
desinencias y prosa,consonantes
agazapados,en su nutrido cauce..

Estas adentro.Yo afuera,en la mañana
con paginas gastadas.Te rastreo.
Veo llegar al compadre cuchillero
siniestro y agorero, en la esquina rosada..

Solo un detalle es el baston que empuñas
y es proverbial tu cruenta y fiel ceguera
gris privilegio, tu ancianidad acuña
un discurrir de frases orilleras.

Hoy que no estas, publicamente quiero
disculparme el no haberte valorado,
será tu nombre, en letras argentinas
satelite verbal..
al universo eternamente incorporado.


ROSA CELA primera mencion.MUNICIPALIDAD DE TIGRE
5 SEPTIEMBRE/99

martes, 1 de febrero de 2011

ADIOS

Se alejo de la casa, rumbeando hacia la esquina
ni siquiera la llave, de la puerta herrumbrada puso en la cerradura
como estando seguro,
que alguien la cerraria.

Ignorò al corazon
que tirado en la sucia alcantarilla
sangraba despacioso
cruzado de afiladas espinillas.
Para que regresar?
lo tuvo decidido
cuando doblò ya estaba
a pasos del olvido.

Nadie saliò a buscarlo.La esperanza sombria
cayo desvanecida.
¿Intuitivo pensò que ella lo llamaria?
No fue asi
y al momento tirò a la alcantarilla
una nota de amor, algo comprometida.

Se cruzò con un hombre,
pensò lo conocìa,
de remera raida y pupilas caidas...
le pidiò unas monedas...le diò las que tenìa.

Dejò atras el pasado, enderezò el camino
yendose a cualquier parte, buscando otro destino.

Y el mendigo siguiendo su ruta cotidiana
llamò a la puerta oclusa,
extendida su mano,sin esperanza alguna.

rosa buchignani

sábado, 15 de enero de 2011

HOMENAJE A LA MUJER ISLEÑA

Muy presurosa ella se levantaba
en la tiniebla del amanecer
cuando ya los zorzales anunciaban
eldia que comenzaba a florecer.
La cara se lavaba minuciosa
mirandose al espejo del arroyo
en esa hora tenue y misteriosa
con el agua marron embellecia su rostro.
Siempre en el mismo espejo,interminable
peinaba sus cabellos entrecanos,
vestia su delantal inseparable
y canturreando se iba para el campo.

Salian a recibirla las gallinas
a las que prodigaba el alimento,
y al arrojar los granos de a puñados
parecia que las iba bendiciendo.
Suavizaba sus manos
amasando el salvado de los cerdos
luego usando su cuchillo afilado
cortaba pasto para los conejos.
Y volviendo a la casa
fue colocando, en la cocina a leña
a calentar en unas grandes ollas
el agua para todo, tarea isleña.
En inmenso tambor y con ceniza
dejarà reposar el agua turbia
porque de esa manera, al fin del dia,
serà clara como la de la lluvia.

Con esa agua y jabòn,del amarillo
fregarà ropa sucia con violencia,
si hubiera manchas, con el sol o el rocìo
se harian invisibles,, es una ciencia
Ala orilla del rio enjuagara cantando
y al fuerte sol, tenderà en una cuerda
lo que un rato despues ira planchando
con la vieja planchita carbonera.
Ycuidarà esas dalias fabulosas
que creceran por metros y colores
y las rosas del cerco primorosas
que aromaran el delta color cobre.

Prepararà amorosa la comida
porque a las once vuelve su familia
ella les servirà a todos , comedida
y hablaran de las cosas mas sencillas.
Dejarà la cocina reluciente
darà brillo otra vez con la ceniza,
que tiene propiedades emolientes,
con gran esmero, y con bastante prisa
Le queda hacer el pan para mañana
y prepara amorosa la batea,
en el horno de barro prende llamas
porque ademas de todo, es panadera.

Cuando pasen las lanchas por el rio
se acercarà a mirar, a ver quien pasa
agitando su mano en un sencillo
leve gesto, de aleteo de garza.
Prepararà leñitas para el fuego
remendarà las ropas de su esposo,
regarà los malvones del cantero
siempre mostrando su sereno rostro.
Cuando oscurezca encenderà la vela,
atizarà el carbon, harà una sopa,
talvez arroz con leche,con canela,
cerrarà el gallinero y juntarà la ropa.

Sus dias son iguales.Sin embargo
es feliz en el medio de su isla,
goza cada momento los milagros
que en la naturaleza se le brindan.
Trabaja con empeño,sin angustias.
La ciudad no la atrae con su engaño
y a pesar que su piel se vuelve mustia
nunca la elegiran mujer del año.



rosa buchignani

sábado, 18 de diciembre de 2010

PASOS EN LA PLAZA

Pasos y pasos,lentos,
de la misma medida que tienen los recuerdos.
Pasos blancos y negros
llevando vertical un pensamiento
arriba, en el cerebro.
Un nombre para siempre dibujado
sin ninguna esperanza de regreso.

y van los pasos lentos de las madres
y van con pasos ciegos pero firmes
buscando vanamente una respuesta
¿adonde dirigirse?
Pasos, sin mas respuesta que el silencio.
encapuchado de negro esta el silencio.
entabicado.
silencio.
Solo es eso,dolorosos recuerdos
lo que debiò ser un mañana fresco, es presente siniestro..

Algunos pasos verdes.¿quizas las esperanzas?
Ya esta horadado el suelo de la plaza
de lospasos silente.

Atras puertas golpeadas,
la busqueda angustiante no perece
y esos rostros hipocritas , dementes
que no quieren dar fin a esta tortura
se escudan por detras de un uniforme
matando impunemente ,
cobardes , asesinos de inocentes
sembradores de panico y locura.

y las madres con pasos vacilantes,
reclamando sin miedo una respuesta
giran y pasan por la plaza, tristes..
pidiendo por sus hijos,cada vuelta.
y una vez y otra vez
eternamente,con el mismo objetivo
para siempre......

rosa cela

lunes, 27 de septiembre de 2010

PRIMEROS JUEGOS

QUE emociòn aquel dia que fuimos a la plaza¡
tus pequeños pasitos querian recorrerla.Con ansias tu mirada


giraba en el espacio, atrapando en el aire las risas de otros niños
que felices jugaban.

Y te sentè en la hamaca.La pequeña hamaquita de cadenas pesadas
¡sin saber que pasaba¡
muy pronto tus manitos,se apretaron al borde,,comenzando el vaiven
sentias que volabas¡

Con sonrisa asustada,pero en cada caricia del viento que pasaba
te ibas entusiasmando y si yo no empujaba tu asientito en el aire
tus ojos me incitaban.

Asi pasò la tarde.Los otros chiquitines,que andaban por la plaza
a empujar me ayudaban, querian saber tu nombre.. si el juego te gustaba
y cuando volverias a jugar a la plaza..
y vos con tu boquita abierta y asombrada
los mirabas a todos sin poder decir nada.

D e las cosas mas bellas que en mi vida pasaran
serà imborrable el dia que te llevè a la plaza.

ROSA CELA a su primer nieto